La Tarjeta de Oro de Trump: Una Nueva Vía para la Residencia y Ciudadanía en Estados Unidos

En febrero de 2025, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció un programa innovador y controversial conocido como la "Tarjeta de Oro" o "Gold Card". Este programa permite a personas adineradas de todo el mundo obtener la residencia permanente en Estados Unidos y un camino hacia la ciudadanía por un costo de $5 millones de dólares. A continuación, exploraremos en detalle qué es esta tarjeta, cómo funciona, las reacciones que ha generado y su estado actual.

¿Qué es la Tarjeta de Oro de Trump?

La Tarjeta de Oro es una iniciativa propuesta por Trump para atraer a individuos ricos y exitosos que, según él, contribuirán significativamente a la economía estadounidense. A diferencia de la conocida "Green Card" (tarjeta verde), que se otorga por motivos laborales, familiares o humanitarios, la Tarjeta de Oro está dirigida exclusivamente a personas con un alto patrimonio neto. Por una tarifa de $5 millones, los solicitantes pueden asegurar la residencia permanente y, con el tiempo, la ciudadanía estadounidense.

Trump ha promocionado este programa como una forma de atraer a "creadores de empleo" que "gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y emplearán a mucha gente". Además, los fondos recaudados se destinarían a reducir la deuda nacional de Estados Unidos, que asciende a $35 billones.

¿Cómo Funciona la Tarjeta de Oro?

El programa simplifica el proceso de inmigración para los ricos al eliminar requisitos complejos como los del programa EB-5, que será reemplazado por la Tarjeta de Oro. Mientras que el EB-5 exige una inversión mínima de $800,000 o $1.05 millones en proyectos que generen al menos 10 empleos, la Tarjeta de Oro solo requiere un pago directo de $5 millones al gobierno, sin la obligación de crear empleos o invertir en áreas específicas.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, ha indicado que los solicitantes pasarán por un estricto proceso de verificación para garantizar que sean "ciudadanos globales de primera clase". Sin embargo, Trump ha sugerido que incluso oligarcas rusos podrían calificar, siempre que cumplan con los criterios y puedan pagar la suma establecida.

Reacciones a la Propuesta

La Tarjeta de Oro ha provocado opiniones divididas. Sus defensores argumentan que podría generar miles de millones de dólares para la economía estadounidense. Trump estima que, si se venden un millón de tarjetas, se podrían recaudar $5 billones, un monto significativo para abordar la deuda nacional. Además, se considera una forma de atraer capital y talento en un contexto económico global desafiante.

Sin embargo, los críticos ven el programa como una "vía de pago" para la ciudadanía, que beneficia exclusivamente a los más ricos y deja de lado a inmigrantes con menos recursos. También han surgido preocupaciones sobre la seguridad y la falta de requisitos para crear empleos, lo que podría limitar su impacto económico real. Algunos lo comparan con las "visas doradas" de países como España o Portugal, programas que han enfrentado críticas por problemas como el lavado de dinero y el aumento en los costos de vivienda.

Estado Actual del Programa

Aunque fue anunciado en febrero de 2025, la Tarjeta de Oro aún no está completamente implementada. Requiere la aprobación del Congreso, lo que podría retrasar su lanzamiento. Según Lutnick, el programa podría estar operativo en cuestión de semanas una vez aprobado, pero hasta ahora no hay confirmación oficial sobre si ya se han vendido tarjetas. Algunos informes sugieren que se han comercializado 1,000 tarjetas a $5 millones cada una, aunque esta información no ha sido verificada oficialmente.

Mientras tanto, el programa EB-5 sigue vigente como alternativa para quienes prefieren la vía de inversión tradicional.

Beneficios de la Tarjeta de Oro

Para aquellos que pueden pagar el precio, la Tarjeta de Oro ofrece ventajas claras:

  • Acceso Rápido a la Residencia: Promete un proceso acelerado en comparación con otras opciones de inmigración.
  • Camino a la Ciudadanía: Proporciona una ruta directa hacia la ciudadanía estadounidense.
  • Sin Complicaciones: No requiere crear empleos ni invertir en proyectos específicos, lo que lo hace más simple que el EB-5.
  • Atractivo Global: Está diseñado para magnates de regiones como el Medio Oriente, Asia y América Latina.

Conclusión

La Tarjeta de Oro de Trump es una propuesta ambiciosa que busca transformar la política de inmigración de Estados Unidos al enfocarse en los más ricos del mundo. Si bien tiene el potencial de generar ingresos significativos y atraer a personas influyentes, también enfrenta críticas por su exclusividad y posibles riesgos. Su impacto final dependerá de su implementación y de cómo se aborden las preocupaciones sobre equidad y seguridad.

Para quienes pueden costearla, la Tarjeta de Oro representa una oportunidad única de establecerse en Estados Unidos. A medida que el programa evolucione, será clave observar cómo afecta tanto la economía como el panorama migratorio del país.

Let's Get Started

Experience luxury real estate with Luis Pezzini. With expert guidance, market insight, and personalized service, your dream home awaits. Buy or sell with confidence. Reach out today!

Follow Us on Instagram